Afortunadamente, el diseño UX / UI está tomando cada vez más importancia a la hora de buscar el éxito de nuestras aplicaciones y sitios web. Para ello contamos con infinidad de herramientas que nos facilitan los procesos de diseño UX / UI. A continuación se listan las aplicaciones más relevantes para cada fase del diseño UX / UI :
Research
Cassette: es una buena forma de grabar, transcribir y buscar conversaciones tales como entrevistas, reuniones, charlas o videollamadas.
Google Analytics: sirve para saber cómo interactúan los usuarios con el contenido de nuestros sitios web y aplicaciones, descubriendo qué funciona y qué no.
Google forms: para recoger y organizar información.
Hotjar: obtiene feedback visual al instante para conocer cómo usan realmente los usuarios nuestra aplicación o sitio y poder así realizar los cambios precisos. Dispone de mapas de calor (heatmaps), grabaciones, encuestas, embudos de conversión (para descubrir los puntos a mejorar) y análisis de formularios.
Mixpanel: para analizar todas las interacciones del cliente (customer journey) con nuestro producto, usando datos internos y externos. De esta manera se aprende qué características incremente el ROI, engagement, retención, etc.
Optimal Workshop: se trata de una plataforma de investigación de usuario que facilita la toma de decisiones en equipo.
Optimizely: plataforma para equipos de producto y marketing de experimentación y personalización. Permite conocer el impacto de nuestras campañas y ofertas para controlar las tasas de retorno (ROI). De esta manera se toman decisiones comerciales basadas en datos reales.
Typeform: servicio online para realizar encuestas.
Miro: pizarra virtual y plataforma de colaboración visual para equipos distribuidos.
StoriesOnBoard: herramienta de mapeo de historias de usuario. Se integra con Trello, Jira y Github. Perfecta para mostrar el estado de los proyectos. Informes de estado rápidos y siempre actualizados.
Diseño visual
Adobe Illustrator: software muy conocido para diseño y dibujo vectorial.
Adobe XD: una solución UI para diseñar productos web y mobile.
Figma: sirve para prototipar, diseñar y recabar feedback, todo en uno. Dispone de biblioteca de recursos compartida. Está disponible para Mac, Linux y Windows.
InVision Studio: otra herramienta muy popular que cubre todo el flujo de trabajo en el diseño de producto. Compatible con software tan popular como Adobe Photoshop o Sketch. Diseñar, prototipar, animar y colaborar. Todo en uno.
Keynote: se centra en la elaboración de presentaciones. Desarrollado por Apple.
Photoshop: el software para tratamiento de imágenes más usado a nivel mundial.
Sketch: una de las más populares y utilizadas. Desde las primeras ideas hasta los diseños finales. Imprescindible.
Prototipado
Axure: herramienta muy potente y conocida para el desarrollo de prototipos lo-fi o hi-fi.
Flinto: es una App para Mac diseñada para desarrollar prototipos interactivos. Se integra con Sketch y permite testear fácilmente micro-interacciones en dispositivos móviles. Muy completa.
Framer: con una interfaz similar a Sketch, Framer (solo para Mac) permite desde dibujar tu propia iconografía hasta crear diseños complejos de alta fidelidad. Un software potente y popular.
Justinmind: otra conocida herramienta de diseño de wireframes y prototipos. Permite prototipado colaborativo. Posee amplios kits UI preinstalados, tanto para web como para mobile.
Marvel: plataforma ‘todo-en-uno’. Desde el diseño y wireframe hasta el prototipo, todo desde el navegador. Compatible con Photoshop y Sketch.
Origami: desarrollada y utilizada por los diseñadores de Facebook. Disponible solo para Mac. Permite la reutilización de componentes, construcción de interacciones y vista previa en vivo (Android e iOS). Compatible con Sketch.
Principle: Compatible con Sketch. Se centra en la animación e interacción de la interfaz.
Savah app: prototipos de alta fidelidad interactivos. Gestión de proyectos impulsada por el diseño.
Supernova: exclusivo para Mac. Aplicaciones nativas en funcionamiento al instante. Soporta iOs , Android y React Native. Se centra en la rapidez en el desarrollo del producto.
Zeplin: se centra en mejorar la colaboración entre diseñadores e ingenieros. Compatibilidad con Sketch, Adobe XD, Figma o Photoshop.
Testing
Crazy Egg: esta herramienta permite crear informes visuales (heatmaps, snapshots). También graba sesiones para analizar las características de nuestros usuarios (recorrido, inconvenientes en la navegación, etc). Además permite A/B testing y edición rápida de estilos. Se integra con plataformas como Shopify y WordPress y favorece el trabajo colaborativo.
Etnio: sirve para encontrar a los participantes adecuados para investigación UX, tanto en persona como de manera remota.
Google Hangouts: la herramienta de Google para mensajes, llamadas de voz y videollamadas. Útil por ejemplo para entrevistas o reuniones.
Lookback: una herramienta simple y poderosa para conocer cómo tus usuarios están usando tu app o sitio web.
Morae: sirve para desarrollar pruebas de experiencia de usuario, investigación de mercado y grupos focales. Permite a los cliente reales probar el producto.
Unbounce: plataforma de conversión para vendedores. Permite probar landing pages, popups y sticky notes para mejorar las tasas de conversión y lanzar campañas rápidamente.
Visual Website Optimizer: plataforma de optimización de conversión y A/B testing, todo-en-uno. Utiliza mapas de calor dinámicos.
Zoom: herramienta para vídeo online. Permite reuniones en línea, seminarios web con vídeo o mensajería instantánea comercial.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.